En el marco de una gira de trabajo en la cuidad de Chilecito, el titular de la cartera sanitaria, Juan Carlos Vergara, anticipó que el hospital de Chilecito contará con una nueva central de oxigeno, poniendo en valor un mejor funcionamiento para el hospital público de referencia en la zona sanitaria.

Vergara participó el pasado viernes en la inauguración de la comunidad terapéutica para tratamiento de los consumos problemáticos de sustancias, “Munay”. Además, se reunió con autoridades departamentales y provinciales para trabajar en el control de la pandemia por COVID-19.
La actividad se realizó el pasado viernes en el departamento Chilecito. En su recorrido de trabajo, Vergara fue acompañado por el intendente Rodrigo Brizuela y Doria, con quien analizó la situación sanitaria del interior provincial. También participaron autoridades de la cartera sanitaria y del gabinete municipal.
Además, las autoridades recorrieron el Hospital Eleazar Herrera Motta, para constatar la llegada de una máquina de PCA. Se trata de un equipo de alta tecnología para la producción de oxígeno medicinal que se instala en el nosocomio con el propósito de triplicar la capacidad de producción de oxígeno para la atención de los pacientes COVID-19, teniendo en cuenta que ese elemento es la principal terapéutica para aquellos pacientes.
Al respecto, el director del Hospital Dr. Edgardo Bassaní agradeció al gobernador Ricardo Quintela y al ministro Juan Carlos Vergara por dar respuesta a la demanda del hospital. “Esto viene a suplir una sentida necesidad que teníamos nosotros, y el equipo de ingeniería está trabajando arduamente para que en un plazo corto esta central esté en pleno funcionamiento”, remarco´.
“Ahora podremos contar con oxígeno en Pediatría, la Sala de Hombres, y la Sala de Mujeres, además la semana que viene llegarán los respectivos paneles para poder hacer el tratamiento de pacientes en las habitaciones y evitar se compliquen y lleguen a la terapia intensiva” explicó el director.
El tema central de este encuentro fue dialogar sobre la situación epidemiológica de la provincia. Al respecto, el ministro Vergara manifestó que “estamos atravesando una situación citica, donde los indicadores con los que contamos y que nos ratifica la Nación, verdaderamente están por arriba de los límites” afirmó el funcionario y agregó “que hoy tenemos una ocupación de camas muy importante y un personal sanitario que está cansado porque ya son 399 días desde la aparición del primer caso en la provincia de La Rioja”.
El ministro adelantó que se “analizarán las medidas y que las mismas no tienen otro objetivo que tratar de prevenir, pedirle a la gente que puede ayudarnos en esta pandemia a combatir el problema, pedirles que deben usar el barbijo, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social, no reunirnos y disminuir la circulación es muy importante, tan importante como tener oxígeno”.
Finalmente, el ministro agradeció a las autoridades del departamento, por el recibimiento y compartir todos estos momentos de trabajo en Chilecito. Además, destacó a las autoridades por ocuparse de este problema de salud que atraviesa la provincia y el mundo, como lo han venido haciendo durante un año junto a las autoridades de la Capital.
Vacunas
Respecto a las vacunas Sputnik V, Vergara indicó que “están llegando y con ella vamos a hacer primeras dosis, de esta manera, la idea es tratar de que todos los trabajadores del sistema de salud tengan colocadas las dos dosis lo más pronto posible”.
“Vamos a procurar que las personas mayores de 60 años, también puedan tener una vacunación completa. Luego, se inmuniza a pacientes entre 50 y 60 años con patologías que son los que nosotros hemos priorizado, sin descuidar a nuestros docentes que están al frente de grados, como así también al personal de servicio de seguridad” agregó.